
La vitamina B12 es fundamental para el funcionamiento de nuestro cuerpo ya que se encarga de las células de la médula ósea y el sistema nervioso. No tener suficiente vitamina B12 puede causar problemas de anemia y hasta alteraciones neurológicas. Por eso están importante saber en qué alimentos se puede encontrar e incorporarlos a nuestra dieta.
El problema con la vitamina B12 lo suelen tener los vegetarianos ya que la mayoría de los alimentos son de origen animal. Es allí cuando se hace necesario tomar complementos alimenticios o vitamina B12 en pastillas para que nuestro organismo no se debilite y se ponga en riesgo.
Dentro de los alimentos ricos en vitamina B12 encontramos las carnes.
La carne vacuna es el alimento con más vitamina B12, principalmente el hígado vacuno que contiene cerca e 80 miligramos de vitamina por cada 100 gramos de carne. También puede ser hígado de otro tipo de carne como de cerdo, aunque la cantidad de miligramos baja a 30 por cada 100 gramos de carne. Además de incorporarnos esta vitamina, la carne nos aporta proteínas y grasas por eso es tan importante en una dieta balanceada.
Dentro del pollo también se encuentra. Sus cantidades por cada 100 gramos son muy similares a las del hígado de cerdo teniendo cerca de 30 miligramos.
Por otro lado, el pescado que más contiene es el salmón que es rico en proteínas y omega 3, conteniendo unos 9 miligramos por cada 100 gramos de alimento.
Los lácteos también son alimentos ricos en esta vitamina.
Los huevos aportan proteínas y una cantidad de 1,30 miligramos por unidad. Una taza de leche también aporta la misma cantidad, lo mismo que sus derivados como el yogurt natural.
En cuanto a los alimentos de origen vegetal son muy limitadas las cantidades que contienen. Entre ellos la levadura de cerveza, hongos, algas y germen de trigo pero ninguno de ellos logra superar las cantidades de ningún alimento de origen animal. Es por ese motivo que los vegetarianos que no consumen ningún tipo de lácteos tienen que recurrir a los suplementos alimenticios.
Si este es tu caso, recomendamos que consultes a tu médico para saber cuál es el que más se ajusta a tus necesidades dependiendo del tipo de dieta. Ahora que sabes los alimentos que llevan vitaminas B12, observa cuánto de ello hay en tu alimentación diaria.