ALIMENTOS RICOS EN LA VITAMINA B12

vitamina  b12
Fotografía: TheBusyBrain

La vitamina B12 es fundamental para el funcionamiento de nuestro cuerpo ya que se encarga de las células de la médula ósea y el sistema nervioso. No tener suficiente vitamina B12 puede causar problemas de anemia y hasta alteraciones neurológicas. Por eso están importante saber en qué alimentos se puede encontrar e incorporarlos a nuestra dieta.

El problema con la vitamina B12 lo suelen tener los vegetarianos ya que la mayoría de los alimentos son de origen animal. Es allí cuando se hace necesario tomar complementos alimenticios o vitamina B12 en pastillas para que nuestro organismo no se debilite y se ponga en riesgo.

Dentro de los alimentos ricos en vitamina B12 encontramos las carnes.

La carne vacuna es el alimento con más vitamina B12, principalmente el hígado vacuno que contiene cerca e 80 miligramos de vitamina por cada 100 gramos de carne. También puede ser hígado de otro tipo de carne como de cerdo, aunque la cantidad de miligramos baja a 30 por cada 100 gramos de carne. Además de incorporarnos esta vitamina, la carne nos aporta proteínas y grasas por eso es tan importante en una dieta balanceada.

Dentro del pollo también se encuentra. Sus cantidades por cada 100 gramos son muy similares a las del hígado de cerdo teniendo cerca de 30 miligramos.

Por otro lado, el pescado que más contiene es el salmón que es rico en proteínas y omega 3, conteniendo unos 9 miligramos por cada 100 gramos de alimento.

Los lácteos también son alimentos ricos en esta vitamina.

Los huevos aportan proteínas y una cantidad de 1,30 miligramos por unidad. Una taza de leche también aporta la misma cantidad, lo mismo que sus derivados como el yogurt natural.

En cuanto a los alimentos de origen vegetal son muy limitadas las cantidades  que contienen. Entre ellos la levadura de cerveza, hongos, algas y germen de trigo pero ninguno de ellos logra superar las cantidades de ningún alimento de origen animal.  Es por ese motivo que los vegetarianos que no consumen ningún tipo de lácteos tienen que recurrir a los suplementos alimenticios.

Si este es tu caso, recomendamos que consultes a tu médico para saber cuál es el que más se ajusta a tus necesidades dependiendo del tipo de dieta. Ahora que sabes los alimentos que llevan vitaminas B12, observa cuánto de ello hay en tu alimentación diaria.

RISOTTO DE TRIGO BULGUR THERMOMIX

TRIGO BULGUR

Normalmente preparamos el risotto con arroz, pero hoy lo vamos a cocinar con trigo bulgur. El trigo búlgur es un sustituto del arroz y el cuscús, por ello  nutricionalmente hablando es  muy similar a estos alimentos, cuya composición es  rica en hierro, potasio, fósforo, magnesio, ácido fólico y fibra,  un ingrediente muy popular en la cocina oriental.

Se elabora cociendo los granos de trigo tierno en agua y removiendo constantemente para que se cuezan de manera uniforme y lenta.  Una vez cocido se escurre y se deja secar durante varios días, pero nosotros podemos evitar todo este proceso,  ya que el trigo bulgur que encontramos en los supermercados ya está precocido.

Puede utilizarse para desayunos, igual que utilizamos los copos de avena, cociéndolos previamente, también en ensaladas,acompañamientos con verduras o carnes y  sopas; también se utiliza como sustituto de la carne para preparar albóndigas y hamburguesas vegetales.

INGREDIENTES

200 gr. bulgur
1 puerro
1 cebolla
40 gr. mantequilla vegana
Cilantro picado
Perejil picado
30 ml. Aceite OVE
Sal
300 ml. Caldo de verduras
50 ml. Vino tinto
Queso parmesano vegano
Frutos secos

ELABORACION

  1. Ponemos todas las verduras cortadas en trozos en el vaso y trituramos durante 10 segundos a velocidad 4. Con una espátula bajamos lo que se habrá pegado a las paredes del vaso.
  2. Añadimos el aceite, La mantequilla un poco de sal y programamos 6 minutos, temperatura 100°C, velocidad 1.
    Incorporamos el bulgur y programamos 3 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad 1.
  3. Añadimos el vino y programamos 1 minuto, temperatura 100°C, giro a la izquierda, velocidad 1.
  4. Incorporamos el caldo y programamos 15 minutos (o los que indique el paquete), temperatura 100°C, giro a la izquierda, velocidad 1.
  5. Incorporamos el queso, el perejil y el cilantro, removemos y dejamos reposar 1 minuto.
  6. Servimos.
  7. Como frutos secos yo he utilizado nueces, almendras y avellanas.

Trigo Bulgur

Cómo hacer una mascarilla

Este es un  tutorial sobre como hacer su propia mascarilla de tela con materiales comunes.

Para el Control y la Prevención de Enfermedades han recomendado que los españoles sanos y enfermos usen máscaras de tela básicas en público, como resultado de nuevas preocupaciones de que el coronavirus se transmita por personas infectadas que no tienen síntomas.

Todavía es más importante limitar los viajes al aire libre y lavarse las manos con frecuencia. Los civiles no deben usar máscaras de grado médico, que son escasas y deben reservarse para los trabajadores de la salud en la línea del frente.

Pero usar una máscara puede ayudar a limitar la propagación de las gotas respiratorias, que a su vez propagan el nuevo coronavirus.

Herramientas

  • Aguja e hilo (y una máquina de coser, si tiene una)
  • tijeras
  • Alfileres o clips para sujetar las telas en su lugar (los alfileres de seguridad y los clips de papel también funcionarán en caso necesario

Materiales

  • Al menos 50 por 50 centímetros de tela de algodón 100×100, como un paño de cocina plano
  • 4 tiras de tela de algodón , de aproximadamente 45 centímetros de largo y 2 de ancho
  • 4 cordones planos y limpios
  • Dos elásticos de cosido planos

Sigue las indicaciones de las imágenes.