Thermoblog
Thermoblog Recetas Thermomix y algo más
  • Categorías
    • Primeros Platos
    • Entrantes
    • Repostería
    • Postres
    • Noticias
    • Salud
    • Carnes
    • Dietas
    • Vegetariano
    • Vida sana
  • Recetas favoritas
  • Inicio
  • Enviar receta
  • Índice
  • Etiquetas
  • Información
    • Equivalencias TM21- TM31
    • Servicio técnico Andalucía
    • Servicio técnico Aragón
    • Servicio técnico Asturias/León
    • Servicio técnico Cantabria
    • Servicio técnico Cataluña
    • Servicio técnico Ciudad Real
    • Servicio técnico comunidad Valenciana
    • Servicio técnico en Madrid
    • Servicio técnico Extremadura
    • Servicio Técnico Galicia
    • Servicio técnico Islas Baleares
    • Servicio técnico Murcia/Albacete
    • Servicio técnico País Vasco
    • Servicio técnico Salamanca
    • Servicio técnico Toledo
    • Servicio técnico Valladolid
    • Servicio técnico Zamora
    • Nota legal
  • Contacto
Thermoblog/
Thermoblog
  • Categorías
    • Primeros Platos
    • Entrantes
    • Repostería
    • Postres
    • Noticias
    • Salud
    • Carnes
    • Dietas
    • Vegetariano
    • Vida sana
  • Recetas favoritas
  • Inicio
  • Enviar receta
  • Índice
  • Etiquetas
  • Información
    • Equivalencias TM21- TM31
    • Servicio técnico Andalucía
    • Servicio técnico Aragón
    • Servicio técnico Asturias/León
    • Servicio técnico Cantabria
    • Servicio técnico Cataluña
    • Servicio técnico Ciudad Real
    • Servicio técnico comunidad Valenciana
    • Servicio técnico en Madrid
    • Servicio técnico Extremadura
    • Servicio Técnico Galicia
    • Servicio técnico Islas Baleares
    • Servicio técnico Murcia/Albacete
    • Servicio técnico País Vasco
    • Servicio técnico Salamanca
    • Servicio técnico Toledo
    • Servicio técnico Valladolid
    • Servicio técnico Zamora
    • Nota legal
  • Contacto
  • Home
  • Vegetariano
  • Vida sana
  • Salud
  • Thermopedia
  • LOS OTROS “ALIMENTOS MILAGRO”

LOS OTROS “ALIMENTOS MILAGRO”

25 febrero 2012 Deja tu cometario Escrito por leila

Ya sabemos que son nutritivos y beneficiosos para la salud. Pero ahora además, descubrimos que incluso pueden prevenir enfermedades.

-Arándano: Antiniflamatorio natural.

Originarias de latinoamérica , son  ricos en polifenoles antioxidantes que neutralizan los radicales libres, por lo que evitan diferentes patologías relacionadas  con el estrés o con procesos inflamatorios. Además tienenvitamina C, otro antioxidante que potencia nuestro sistema inmunológico.

-Pera y Manzana: Contra el derrame cerebral.

Este tipo de frutas blancas puede proteger contra la enfermedad cerebrovascular. Su efecto “escudo”podría deberse a la presencia de queratina, un flavonoide responsable de su color blanco.

Por otro lado la pera  es rica en agua , aporta fibra, especialmente del tipo  insoluble ( evitando levemente el  estreñimiento), azúcares y minerales como el potasio y el magnesio. Tiene  también un  contenido considerable de flavoniodes .
22 inch wheels
22 inch rims
En cuanto a la manzana, actúa como reguladora del tracto intestinal para combatir tanto el estreñiniento ( cuando se come con piel ) como la diarrea (si se toma sin piel y rallada ),

-Plátano: Dormirás mejor

Aporta una elevada cantidad de fibra e hidratos de carbono, así como diversos minerales ( fósforo, potasio y magnesio). Su consumo  es muy  recomendable en caso de hipertensión y riesgo cardiovascular, y también evita calambres en las personas que hacen deporte. Tiene acción astringente, por lo cual está indicado en caso de diarrea. Además  es una fuente de tripófano, aminoácido que tiene diversas funciones en el sistema nervioso, y al cual se le atribuyen propiedades de mejoría del ánimo, asimismo el tripófano puede ayudar a conciliar el sueño.

-Pan Integral: Puede bajar el colesterol.

El pan es imprescindible en una dieta equilibrada, ya que constituye una importante fuente de hidratos de carbono, proteínas vegetales, fibra ( mayor o menor aporte dependiendo de si es integral o no ), vitaminas del grupo B y minerales ( potasio, fósforo y magnesio ). La fibra de pan regula los niveles de glucosa en sangre, provoca saciedad y ayuda contra el estreñimiento. El  pan integral mejora el perfil lipídico  y puede prevenir enfermedades cardiovasculalres. Los efectos beneficiosos  se atribuyen a los cereales  que contiene, que ayudan  a reducir el colesterol , y por lo tanto  a mejorar la salud del corazón.

-Avena, Centeno, Salvado: Para prevenir el cáncer

Una investigación   publicada  en el British Medical Journal indica que algunos cereales  y aliementos  de grano  integral ricos en fibra podrían constituir una poderosa arma de protección  frente al cáncer colorrectal.Por cada 10 gramos de estos aliemntos que se  consumen al día se reduce hasta un 10% el riesgo de esta patología.Los efectos beneficiosos  del salvado, el centeno y la avena para prevenir el cáncer  se basan en la grancantidad de fibra que contienen, sobre todo en la variedad integral, lo que puede  favorecer a nuestra salud y nuestro bienestar.

–Café: Contra la falta de memoria

No se recomienda tomar más de tres tazas al día , antidad más que suficiente para notar los efectos beneficiosos de la cafeína. Y es que esta sustancia activa la memoria. Algunos estudios ha sugeirdo incluso que el café combinado con ejercicio físico, podría ayudar a reducir el riesgo de melanoma.

– Sal: Tiroides en forma

La sal yodada puede ser una fuente  de yodo en la dieta, ya que en España solemos tener carencia de este mineral en nuestra alimentación.

El déficit provoca porblemas importantes  en el feto y bocio (que afecta a la glándula tiroidea ). Aunque la mejor fuente de yodo  deberían ser los pescados , mariscos, algas y algún vegetal (como brócoli, espinacas o zanahorias).

No hay que olvidar que la recomendación nutricional en adultos es de 150 mg de yodo al día y que se debe evitar el consumo abusivo de sal.

Print Friendly, PDF & Email
leila

Experiencia en telemarketing

 
Salud, Thermopedia, Vegetariano, Vida sana
arándano, Avena, bienestar, centeno, colesterol, fósforo, hipertensión, magnesio, Manzanas, peras, plátano, potasio
VARICES ¿ HAY QUE OPERAR?
FILLOAS DE NARANJA Y ANÍS THERMOMIX

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

ÚLTIMAS RECETAS

  • SOPA DE VERDURAS CON JAMÓN
  • GARBANZOS CON ESPINACAS
  • GARBANZOS CON JUDIAS ESPECIADAS EN SALSA DE CACAHUETE
  • ENSALADA DE PASTA RELLENA DE ESPINACAS Y RICOTTA
  • BIZCOCHO DE ANIS AL VAPOR
  • COUS COUS DE VERDURA CON THERMOMIX
  • TARTA DE TURRÓN THERMOMIX
  • VICHYSSOISE EXOTICO
  • PAN RUSTICO DE CEREALES
  • ESPAGUETIS DE MAR
  • BIZCOCHO DE AGUACATE CON TÉ MATCHE
  • CARRILLERAS EN SALSA OLLA GM
  • CHEESECAKE DE CALABAZA
  • ARROZ CON LANGOSTINOS THERMOMIX
  • 5 RECETAS NAVIDAD 2011 & SIMPLEMENTE ESPECTACULAR
  • SE PUEDE PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA?
  • 5 ALIMENTOS QUE ELIMINAN TOXINAS

CALENDARIO

febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo