Thermoblog
Thermoblog Recetas Thermomix y algo más
  • Categorías
    • Primeros Platos
    • Entrantes
    • Repostería
    • Postres
    • Noticias
    • Salud
    • Carnes
    • Dietas
    • Vegetariano
    • Vida sana
  • Recetas favoritas
  • Inicio
  • Enviar receta
  • Índice
  • Etiquetas
  • Información
    • Equivalencias TM21- TM31
    • Servicio técnico Andalucía
    • Servicio técnico Aragón
    • Servicio técnico Asturias/León
    • Servicio técnico Cantabria
    • Servicio técnico Cataluña
    • Servicio técnico Ciudad Real
    • Servicio técnico comunidad Valenciana
    • Servicio técnico en Madrid
    • Servicio técnico Extremadura
    • Servicio Técnico Galicia
    • Servicio técnico Islas Baleares
    • Servicio técnico Murcia/Albacete
    • Servicio técnico País Vasco
    • Servicio técnico Salamanca
    • Servicio técnico Toledo
    • Servicio técnico Valladolid
    • Servicio técnico Zamora
    • Nota legal
  • Contacto
Thermoblog/
Thermoblog
  • Categorías
    • Primeros Platos
    • Entrantes
    • Repostería
    • Postres
    • Noticias
    • Salud
    • Carnes
    • Dietas
    • Vegetariano
    • Vida sana
  • Recetas favoritas
  • Inicio
  • Enviar receta
  • Índice
  • Etiquetas
  • Información
    • Equivalencias TM21- TM31
    • Servicio técnico Andalucía
    • Servicio técnico Aragón
    • Servicio técnico Asturias/León
    • Servicio técnico Cantabria
    • Servicio técnico Cataluña
    • Servicio técnico Ciudad Real
    • Servicio técnico comunidad Valenciana
    • Servicio técnico en Madrid
    • Servicio técnico Extremadura
    • Servicio Técnico Galicia
    • Servicio técnico Islas Baleares
    • Servicio técnico Murcia/Albacete
    • Servicio técnico País Vasco
    • Servicio técnico Salamanca
    • Servicio técnico Toledo
    • Servicio técnico Valladolid
    • Servicio técnico Zamora
    • Nota legal
  • Contacto
  • Home
  • Masas
  • Repostería
  • MAGDALENAS TRADICIONALES CON THERMOMIX TM 31

MAGDALENAS TRADICIONALES CON THERMOMIX TM 31

29 mayo 2009 41 Comentarios Escrito por GemmaH

ano-2008-119

INGREDIENTES:
Huevos.
Azúcar.
Zumo de ½ limón y/o ralladura.
Aceite de oliva.
Harina de repostería.
1 sobre levadura royal.
1 cucharadita (de moka) de bicarbonato.
Una pizca de sal.

ACLARACIÓN:
Los ingredientes van a peso, con 250gr de cada ingrediente, salen aproximadamente 18 magdalenas de los moldes de silicona, que tienen 6 magdalenas cada uno.

MODO DE PREPARACIÓN:

Precalentar el horno a 250ºC arriba y abajo con ventilador, si tiene.

1º- Poner la mariposa, los huevos y el azúcar, 7 minutos, a 37ºC, velocidad 3.
2º- Añadir el limón, 10 segundos, velocidad 3.
3º- Quitar la temperatura, añadir el aceite, 3 minutos, velocidad 3.
4º- Quitar la mariposa.
5º- Añadir la harina, la levadura, el bicarbonato y la pizca de sal, 3 minutos, velocidad 3.
6º- 20 segundos, velocidad 2,5.
7º- 5 segundos, velocidad 2.
8º- 10 segundos, velocidad 6.
9º- Poner otra vez 10 segundos, velocidad 6.
10º- Dejar reposar en el vaso 10 minutos.
Bajar el horno a 180º sólo la parte de abajo con ventilador, si se tiene.
Rellenar los moldes 2/3 partes de su capacidad, espolvorear con azúcar, y hornear durante 10 minutos aproximadamente.
Se puede hacer un bizcocho.

Espero que os gusten.

Print Friendly, PDF & Email
GemmaH

De cocina y medicina, todo el mundo opina.

http://www.thermoblog.info/author/gemmah/
 
Masas, Repostería
como las de pueblo, Deliciosas, SUPERFÁCILES, TM 31
CONEJO A MI MANERA TM31
ROSQUILLAS DE NARANJA

41 Comentarios

  1. GemmaH GemmaH
    20 septiembre 2009    

    Hola Rober, te han quedado muy bien!!! Espero que estén igual de buenas que la pinta que tienen 🙂
    Me da la sensación que dentro de poco te habrás aprendido la receta de memoria ………. 😉
    Gracias por tu comentario y tu voto.
    Gemma.

     
  2. Goizalde Goizalde
    18 septiembre 2009    

    En respuesta a Rober

    Rober: Hola, soy nuevo por este sitio y nuevo con la Thermomix. Estoy empezando a practicar y me he fijado en esta pagina donde poneis cosas muy interesantes.. Aqui os dejo una foto de mis magdalenas que me salieron buenisimas.. ya me estan pidiendo que haga mas.. saludos.

    Vaya pinta más buena que tienen, Mmmmmmmmm.
    Un saludo

     
  3. Rober Rober
    18 septiembre 2009    

    Hola, soy nuevo por este sitio y nuevo con la Thermomix. Estoy empezando a practicar y me he fijado en esta pagina donde poneis cosas muy interesantes.. Aqui os dejo una foto de mis magdalenas que me salieron buenisimas.. ya me estan pidiendo que haga mas.. saludos.
    [img]http://www.thermoblog.info/wp-content/upload/1253296852-foto1.jpg[/img]

     
  4. Goizalde Goizalde
    31 agosto 2009    

    En respuesta a GemmaH

    GemmaH: Hola Chusa, espero que la respuesta de Goizalde te haya servido de ayuda, si tienes cualquier otra consulta no dudes en preguntarme.Espero que te hayan gustado.Gracias Goizalde por tu ayuda.Un saludo.Gemma.

    De nada mujer, es un placer. Hoy por ti y mañana por mi.
    Un saludo

     
  5. GemmaH GemmaH
    30 agosto 2009    

    Hola Chusa, espero que la respuesta de Goizalde te haya servido de ayuda, si tienes cualquier otra consulta no dudes en preguntarme.
    Espero que te hayan gustado.
    Gracias Goizalde por tu ayuda.
    Un saludo.
    Gemma.

     
  6. Goizalde Goizalde
    25 agosto 2009    

    En respuesta a chusa

    chusa: yo queria saber cuantos huevos hay que poner,que la receta no lo dice.gracias

    Hola chusa: si que lo dice, hay que poner la misma cantidad de todo, si pones 120 gr de huevos(2), pues 120 gr de todo lo demás. Primero pesas los huevos y luego le pones el mismo peso de los demás ingredientes.
    También dice que con 250 gr, que pueden ser 4 huevos, según el tamaño, salen unas 18 magdalenas de los moldes de silicona, que tienen 6 magdalenas cada uno.
    Lo copio textualmente:
    “Los ingredientes van a peso, con 250gr de cada ingrediente, salen aproximadamente 18 magdalenas de los moldes de silicona, que tienen 6 magdalenas cada uno”.
    Un saludo

    .

     
  7. chusa chusa
    25 agosto 2009    

    yo queria saber cuantos huevos hay que poner,que la receta no lo dice.gracias

     
  8. Goizalde Goizalde
    22 agosto 2009    

    Ah, y en cuanto a los 10 min de horno, me parecieron poco y los tuve 20 min, acerté porque aún así estaban justitas de cocción. También le tuve que poner calor arriba y abajo, no tengo aire.
    O sea, que los hice en 20 min, con calor arriba y abajo, sin aire.

     
  9. Goizalde Goizalde
    22 agosto 2009    

    En respuesta a GemmaH

    GemmaH: Gracias Goizalde por tu comentario. ¿La hiciste igual o la adaptaste a la TM 21? ¿Te las has comido ya??????? Gemma.

    Si, las hice exactamente igual en cuanto a las instrucciones de la Th. Solo hay un cambio en la receta: compré sobres de gaseosa y quise probar cambiandolos por la levadura, subieron genial y el sabor es algo diferente, yo diría que mejor, nos gustan más. También decir que estan hechas con 3 huevos y su correspondiente peso en el resto de ingredientes (170 gr), me salieron 14 magdalenas.
    De las 14 solo me quedan 4, no sé si pasarán la merienda de hoy, jajajajajajajaja. Sino del desayuno de mañana si que no pasan.

    Un saludo

     
  10. GemmaH GemmaH
    22 agosto 2009    

    Gracias Goizalde por tu comentario. ¿La hiciste igual o la adaptaste a la TM 21? ¿Te las has comido ya??????? 😉
    Gemma.

     
  11. Goizalde Goizalde
    21 agosto 2009    

    Aqui os pongo mis fotos, han quedado genial.

    [img]http://www.thermoblog.info/wp-content/upload/1250856464-Magdalenas.jpg[/img]

    [img]http://www.thermoblog.info/wp-content/upload/1250856476-Magdalenas-.jpg[/img]

    Unas tienen pepitas de chocolate, las otras son normales.
    Un saludo

     
  12. Goizalde Goizalde
    21 agosto 2009    

    Estoy ahora mismo haciendo las magdalenas, esta reposando la masa todavia sin hornear, en cuanto las tenga subo una foto, a ver que tal.
    Un saludo

     
  13. GemmaH GemmaH
    16 agosto 2009    

    Gracias por tu comentario Kutxipoo, pero si te has leído los comentarios anteriores te habrás dado cuenta de que el que avisa no es traidor … 🙂 je,je,je, a mí a veces también se me suicidan…la próxima vez que las haga quiero ponerles en el centro un poco de nocilla, ya os contaré que tal quedan.
    Gracias por probarlas.
    Gemma.

     
  14. kutxipoo kutxipoo
    16 agosto 2009    

    Otra que la probó y la hizo tres veces en dos semanas. Mi problema es que, suben, pero muchas se me desparraman. Así que para la próxima, en vez de llenar 2/3 el papelito, lo haré a la mitad, para que no se me suiciden. ^^
    Salen muy ricas, con unos 200g unas 40(con los papelitos, no los moldes de horno o silicona), y guardadas en una lata o tupper, duran tiernas y ricas más de una semana.

    Una de las veces, tras usar la mitad de la masa, eché perlitas de chocolate a la restante. Así se puede elegir.

     
  15. GemmaH GemmaH
    9 agosto 2009    

    En respuesta a BELEN

    BELEN: Hola Gemma!
    Te felicito por esta receta. Ayer me atrevi a hacerla y los niños me la sacaron de las manos. Con 200 grs me salio un monton de madalenas… Mi unica duda es que mi horno solo acepta ventilador o el tradicional : arriba, abajo o las dos. Que es mejor? Yo puse arriva y abajo pero lo tuve que subir a 200 º. Ya me diras.. Muchas gracias y enhorabuena

    Hola Belén, gracias por tu comentario. Con respecto al horno creo que lo ideal es que las hagas como mejor te queden, ya que cada horno es un mundo, si te quedaron bien y te subieron suficiente sigue haciéndolas así, si sólo pones el ventilador posiblemente se resequen un poco, de todas formas puedes ir probando ya que muchas veces con los hornos nos llevamos grandes sorpresas.
    Gracias por hacer la receta, un saludo.
    Gemma.

     
  16. BELEN BELEN
    8 agosto 2009    

    Hola Gemma!
    Te felicito por esta receta. Ayer me atrevi a hacerla y los niños me la sacaron de las manos. Con 200 grs me salio un monton de madalenas… Mi unica duda es que mi horno solo acepta ventilador o el tradicional : arriba, abajo o las dos. Que es mejor? Yo puse arriva y abajo pero lo tuve que subir a 200 º. Ya me diras.. Muchas gracias y enhorabuena

     
  17. GemmaH GemmaH
    29 julio 2009    

    Gracias Esther por tu comentario, creo que tienes razón con lo del horno, posiblemente no alcanza la temperatura necesaria, pues yo tengo que ir con mucho cuidado, ya que si las dejo más de 10 minutos se me queman. Intenta ponerle algo más de potencia y estoy convencida de que cuando las hagas más veces le conseguirás coger el puntillo. También es muy importante el ratito que tiene que estar la masa en reposo y otro consejo, no juntes los pasos 8 y 9, es decir, no sumes los tiempos, es mejor dos veces de 10 segundos que una vez de veinte.
    Espero haberte ayudado.
    Gemma.

     
  18. esther esther
    29 julio 2009    

    Felicidades por la receta, tal y como indicas están buenísimas, además se trata de un dulce sano, sin grasas saturadas que es una gran alternativa a la bollería industrial. Mi problema es que no me han subido como a tí (no me quedan con “montañita”), no sé si hay algún problema con el horno, ya que no se hicieron en 10 minutos, necesité 20; yo no tengo ventilador en el horno, tal vez es eso… Si alguien puede ayudarme en este sentido lo agradeceré mucho. En todo caso de sabor están muy buenas. Gracias por la receta, no dudes que la repetiré. Un saludo y ánimo para publicar más.

     
  19. GemmaH GemmaH
    30 junio 2009    

    Hola MaRgA, creo que cuando hagas las dos cosas 😉 no te arrepentirás de ninguna, ya me contarás y espero que pronto empieces a publicar tus propias recetas!!!
    Suerte y bienvenida, Gemma.

     
  20. MaRgA MaRgA
    29 junio 2009    

    Soy futura compradora de una thermomix y espero que cuando haga estas magdalenas se chupen los dedos. Gracias

     
  21. GemmaH GemmaH
    29 junio 2009    

    Hola Lola, recuerda que la 1ª vez que uses los moldes los tienes que pintar con aceite. Yo no he hecho nunca la mitad, pero puedes probarlo, creo que tiene que salir igual. Si las guardas en un tarro de cristal aguantan muy bién, yo tengo uno de Ikea que es muy ancho con una boca muy grande, tiene la tapadera metálica a presión y va fenomenal.
    Un beso Gemma.

     
  22. lolapizarro lolapizarro
    28 junio 2009    

    Gemmah una de mis preguntas a ti fue si los moldes de silicona aguantaban la temperatura y si, los he comprado, pero no los he usado, porque cuando haga las magdalenas,que por cierto tengo ganas de hacerlas, porque tiene muy buenos comentarios y muchos ,pero ahora estoy de baja laboral y como no lleve unas pocas al trabajo me van a sobrar, pero lo que voy ha hacer es intentar, poner la mitad de lo ingredientes a ver como me sale, espero que bien, ya te contare.

     
  23. GemmaH GemmaH
    27 junio 2009    

    Gracias Inma por tu comentario, yo nunca las he hecho en moldes pequeños, un día lo probaré.
    Gemma.

     
  24. Inma Inma
    27 junio 2009    

    Muy ricas, yo las he encapsulado en moldes de magdalena pequeñitos para tomarlas de bocadito y han sido todo un éxito………..

     
  25. GemmaH GemmaH
    26 junio 2009    

    Gracias Yoli, por tu comentario y tu voto de confianza, me alegro mucho que tuvieran éxito. Aunque no te hayan dejado ni una…, espero que por lo menos pudieras probar las miguillas!!! 😉
    Gemma.

     
  26. Yoly Yoly
    26 junio 2009    

    Hola GemmaH, ayer hice dos docenas de magdalenas y entre mi marido y mis compañeros de trabajo no me han dejado ni una!!! Han sido todo un éxito. Gracias por compartir tu receta!!! Un saludo 😉

     
  27. GemmaH GemmaH
    14 junio 2009    

    Hola Cuqui, todos los ingredientes que no están detallados van a peso. Lo primero que hago es poner los huevos sin cáscara en el vaso y pesarlos, 4 huevos pesan aproximadamente 250 gr, pero depende del tamaño de los mismos. Una vez tienes el peso de los huevos el resto de ingredientes deben pesar lo mismo que ellos. Con aproximadamente 250 gr de cada producto salen 18 magdalenas como las de la foto. El resto de ingredientes los peso cuando los tengo que incorporar, así no ensucias ningún cacharro 😉
    Espero haberte ayudado, ya me contarás si os han gustado.
    Gemma.

     
  28. cuqui cuqui
    14 junio 2009    

    hola,por favor que cantidad de huevos y azucar,gracias

     
  29. Goizalde Goizalde
    12 junio 2009    

    Hola Celia: he visto que el aceite que pone en la receta es el de oliva. El aceite de oliva es una pena calentarlo, ya que con el calor empieza a perder sus grandes cualidades, lo mejor es utilizar uno de baja graduación y de esta manera su sabor será más suave.
    Está claro que el aceite de oliva aguanta muy bien temperaturas muy altas (mejor que el de girasol, por ejemplo), pero cuanto menos recalentado esté, mejores cualidades guardará.
    Espero que te sirva.
    Un saludo

     
  30. GemmaH GemmaH
    11 junio 2009    

    Hola Celia, yo no lo he frito nunca, no se cómo quedaría. Lo que sí hago, es que pongo aceite de oliva de baja graduación. Si tú lo pruebas ya me contarás.
    Gracias.

     
  31. celia celia
    11 junio 2009    

    el aceite no tiene que estar ya FRITO PARA SUAVIZAR el sabor?

     
  32. GemmaH GemmaH
    9 junio 2009    

    Hola Mayte, me alegro mucho que os hayan gustado, pero como bién dice el dicho y yo advertí a Esther…. el que avisa no es traidor. 😉 En casa están abonados a las magdalenas.
    No las he rellenado nunca, pero cuando tengas la masa le puedes incorporar perlas de chocolate, o trocitos de chocolate, o chocolate en polvo o incluso puedes poner en el centro de cada magdalena (bién sumergido) un único trozo de chocolate en el centro de la misma, antes de poner el azúcar.
    Pruébalo y ya me contarás.
    Cuidado con las perlas de chocolate, intenta que queden tapadas por la masa, ya que sino a veces al no quedar sumergidas en la massa y quedarse fuera se queman y después amargan un poco.
    Gracias por el comentario y buen provecho.
    Gemma.

     
  33. Mayte Mayte
    9 junio 2009    

    Hola Gemma. Te hice caso y ayer preparé las magdalenas. Quedaron muy esponjosas y con una pinta y sabor espectacular. Realmente riquisimas. Muchisimas gracias por compartirla.
    Me gustaría hacerte una pregunta: ¿sabes como podría hacerlas rellenas de chocolate?. Es que mis hijos no son golosos!!! jejeje
    Un saludo.

     
  34. Gemma Gemma
    6 junio 2009    

    Hola Lola, sí aguantan muy bién el calor, además no hace falta ponerles aceite cada vez, sólo la 1ª vez que los utilizas. Además es muy fácil desmoldar las cosas ya que son maleables. También hay unas bases de silicona que sirven para poner sobre la rejilla del horno y encima se puden poner las pizzas o el pan etc… y van muy bién (no ensucias tanto). Si haces las magdalenas ya me contarás 😉
    Gracias Gemma.

     
  35. Lola Pizarro Lola Pizarro
    6 junio 2009    

    hola,¿los moldes de silicona aguantan la temperatura de los hornos tradicionales?

     
  36. Gemma Gemma
    5 junio 2009    

    Hola Sara Maria, se ponen 250 gr aproximadamente de cada ingrediente, es decir, 1º pesas los huevos sin cáscara (3 o 4 dependiendo del tamaño) y 2º pones la misma cantidad de todos los otros ingredientes. La cantidad de aceite, harina y azúcar ha de ser igual que el peso de los huevos. Ej: 250 gr de huevos + 250 gr de aceite + 250 gr harina + 250 gr de azúcar.
    Sí, el bicarbonato es sódico y el azúcar puede ser blanco o moreno, yo a veces hasta lo he puesto mezclado. Con azúcar blanco quedan más claras de color, con el moreno parecen integrales.
    Lo que sí te aconsejo es que el aceite sea de oliva, con girasol no quedan tan bién.
    Espero haberte ayudado y cuando las hagas ya me contarás, en casa están abonados a las magdalenas. 🙂
    Gracias. Gemma.

     
  37. sara maria sara maria
    5 junio 2009    

    HOLA GEMMA, YO QUIERO SABER CUÁNTOS HUEVOS SE PONEN PARA LAS MAGDALENAS, ¿VALE EL BICARBONATO SÓDICO? Y EL AZUCAR ES BLANCO O MORENO? Y LA HARINA ¿SON DE 250 GRAMOS? MUCHAS GRACIAS

     
  38. Gemma Gemma
    3 junio 2009    

    Hola Merce, soy Gemma, cuando las puebes verás como aún están mejor. Hazlas y cuéntame. Buén provecho.

     
  39. Merce Merce
    3 junio 2009    

    Hola a tod@s…Que buena pinta tienen estas magdalenas, tomo nota para hacerlas. Un saludo!!

     
  40. GemmaH GemmaH
    30 mayo 2009    

    Si Esther, todos los ingredientes están relacionados con el peso de los huevos (sin cáscara), yo pongo primero los huevos en el vaso, los peso y después añado la misma cantidad de cada ingrediente. El aceite ideal es el de oliva, puedes usar el de baja graduación, con el de girasol no quedan tan buenas. Espero haberte ayudado y cuando las hagas ya me contarás, en casa tengo que hacerlas antes de que se acaben, están muy buenas. Gracias por tu comentario. Un saludo.

     
  41. Esther Esther
    30 mayo 2009    

    ¿también 250g de aceite? ¿cuál es el aceite ideal?. Gracias por la recetan, tienen buena pinta, a mín munca me suben tanto las magdalenas, yo las hago en moldes de papel y no quedan igual.
    Un saludo

     

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

ÚLTIMAS RECETAS

  • SOPA DE VERDURAS CON JAMÓN
  • GARBANZOS CON ESPINACAS
  • GARBANZOS CON JUDIAS ESPECIADAS EN SALSA DE CACAHUETE
  • ENSALADA DE PASTA RELLENA DE ESPINACAS Y RICOTTA
  • BIZCOCHO DE ANIS AL VAPOR
  • COUS COUS DE VERDURA CON THERMOMIX
  • TARTA DE TURRÓN THERMOMIX
  • VICHYSSOISE EXOTICO
  • PAN RUSTICO DE CEREALES
  • ESPAGUETIS DE MAR
  • BIZCOCHO DE AGUACATE CON TÉ MATCHE
  • CARRILLERAS EN SALSA OLLA GM
  • CHEESECAKE DE CALABAZA
  • ARROZ CON LANGOSTINOS THERMOMIX
  • 5 RECETAS NAVIDAD 2011 & SIMPLEMENTE ESPECTACULAR
  • SE PUEDE PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA?
  • 5 ALIMENTOS QUE ELIMINAN TOXINAS

CALENDARIO

febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo