
Pastelitos de arroz
Esta receta es de mi cuñada, tengo que decirle que estan buenísimos los pastelitos de arroz. Son como los de las pastelerias.
INGREDIENTES:
* 12 obleas de empanadillas
* 15 gr (1 cucharada sopera colmada) se sémola de arroz
* 15 gr (1 cucharada) de maizena
* 30 gr (2 cucharadas) de harina
* 2 huevos
* 80 gr de mantequilla fundida
* 80 gr de azúcar (1/2 vaso)
* 600 ml de leche (2 vasos)
ELABORACION:
Precalentar horno 200ºC.
Forrar moldes (como los de la foto) con las obleas.
Verter todos los ingredientes en el vaso y mezclar en vel 6, 15 seg. Rellenar los moldes con la crema (casi hasta el borde) y hornear 20-25 min.
Con estas cantidades salen exactamente 12 pastelitos de arroz

“Adelgazar es fácil, basta con tener apetito de las cosas que no gustan”
Qué buena pinta!!! Voy a probar a hacerlos con las obleas de arroz, como soy celíaca… Si funciona y están ricos, puede ser una maravillosa receta para celíacos! Muchas gracias! Ya os contaré!
Saludos!
Elisa.
Muy bueno y ,sobre todo,muy fácil.Muchas gracias por la receta.
Hola gemap:
yo, la verdad es que nunca he usado arroz triturado en la Th para nada, pero puedes hacer la prueba y nos lo cuentas, asi con tu experiencia ganaremos un poco todos.
Si que es cierto, que la sémola es la harina del arroz, que se obtiene de la molienda del arroz, pero no sé hasta que punto será lo mismo.
Un saludo.
Hola me gustaría saber si puedo usar arroz triturado en la termomix en vez de semola de arroz ¿alguien lo ha probado?Gracias
Gracias por tu comentario Carolina. Claro está que para gustos se hicieron los colores, y si a vosotros os gusta con más azúcar, pues adelante. Lo importante de esto es disfrutar, tanto con lo que cocinamos como con la Thermomix, y que en 2 sencillos pasos hagamos “maravillas”.
Un saludo y que sigas disfrutando.
Enhorabuena, me han gustado mucho, y pienso repetir, aunque le voy a echar un poco de más azucar ya que a nosotros nos gusta las cosas mas dulce. Muchas gracias por poner esta receta. Un saludo.
Gracias por la aclaracion es que no sabia el porque , lo he entendido muy bien.un saludo Goizalde.
Hola lolapizarro: esa misma pregunta se la hice yo al administrador, y me respondió que las recetas caducan. Claro, esta receta es de primeros de abril, y aunque ha sido ahora cuando ha cogido el auge de comentarios, pues para “los mas comentados” es una receta vieja. Esto se hace para que no esten siempre las mismas recetas en cabeza.
No se cual sera el periodo de caducidad, pero cuando una receta ya lleva un tiempo, no cuenta para este tipo de cosas. Sin embargo, si que sigue entre las mas votadas, parece que para los votos no cuenta esto de la caducidad.
Espero que lo hayas entendido.
Gracias
como es que la receta de pastelito de arroz tiene 15 comentarios , y no esta dentro de las mas comentadas , porque puede ser eso ?
Hola lolapizarro,cristina y gemmaH:
Ante todo, gracias GemmaH por la respuesta, muy bien indicada por cierto.
Y en lo que a moldes de la foto se refiere, es un molde de metal antiadherente, no he probado a hacer esta receta en silicona, pero la silicona es muy buena para cocinar este tipo de cosas, asi que tiene que salir bien, seguro!. Además, GemmaH dice que ella lo ha hecho asi y que le ha salido perfecto.
Las obleas lo bueno que tienen es que se despegan muy bien de cualquier superficie, y el pastelito sale entero.
En cuanto a la sémola, en los supermercados grandes suele estar (como GemmaH muy bien indica) en la zona de las pastas, junto a la tapioca.
Espero que resolvais vuestras dudas y que probeis hacer esta receta, os gustará seguro.
Gracias, un saludo.
Hola Lola y Cristina, cuando yo los hice, utilicé los mismos moldes que uso para hacer la receta de las magdalenas, son de silicona y con las formas onduladas, pero me fueron bién.
Sí Cristina, los molde de silicona son para cocinar.
Sí Lola, una vez sacados del horno al cabo de un ratito se desmoldan muy bién, ya que al ser de silicona puedes manejar los moldes como te haga falta, son muy maleables.
La sémola de arroz acostrumbra a estar en los supermecados junto con la tapioca, son parecidas, pero de diferente cereal. Yo la compré en los Eroski, pero no sé si dónde tú vives hay esta cadena de supermercados.
Espero haberos ayudado.
Gemma.
Quiero hacer la receta pero tengo dos problemas, los moldes no los tengo ,los compro de silicona? y luego los forro con las obleas y una vez sacados del horno y se enfrien salen con las obleas ? es que tienen una pinta buenisima , y es que en la foto no lo veo muy claro ah y otra cosa la semola de arroz no la encuentro tendre que ir al mercadona a lo mejor alli la encuentro. Son muchas preguntas no ?un saludo y gracias , a ver si puedo hacer la receta.
Hola! estaría interesada en esta receta, pero tengo una duda sobre el molde ya que veo que el de la foto parece que sea de silicona,o no? el de silicona puede meterse al horno o sólo es para la forma? o se hace en uno de metal? gracias de antemano
Gracias Goizalde, por comentar que te ha gustado el cambio de la maizena por la papilla, a veces la falta de ingredientes te hace usar la imaginación jejejeje.
Gemma.
Para Fernando, Administrador:
Hola Fernando, no se donde poner este mensaje, ya que en la pag de inicio no me deja, pero seguro que desde aqui te llega.
He visto que hay alguna receta que tiene varios comentarios (como esta que tiene 9) y no aparecen en la lista de los mas comentados. ¿Por que sucede eso?
Gracias de antemano
Tengo que decir que he probado cambiar la maizena por la papilla de la peke, y estan buenisimos, asi cambian un poco de sabor. La textura es la misma, suave y cremosa.
Hola Goizalde, han cuajado muy bién, quedan muy amorosos y cremosos recuerdan un poco (por la textura) a los pastelitos de Belén.
Ánimo para todas/os, si seguimos así conseguiremos un blog super-güay!!! Gracias, Gemma.
Hola Mayte: yo tampoco veo la opción “Imprimir”. Yo que tu, copiaria la receta en el portapapeles, lo pegaría en un documento word y lo imprimiría desde alli.
Espero que te salga bien la receta.
Suerte con las dos cosas
Puedo ver la receta, lo que no encuentro es la opción de imprimir.
Estoy intentando imprimir esta receta y no encuentro la forma de hacerlo. A lo mejor soy yo la que está espesa hoy pero no encuentro la opción de impresión por ningún sitio. ¿Alguien puede ayudarme?
De nada Gemma, me alegro de que te haya gustado. La verdad es que con lo fácil que es, merece la pena hacerlos, el resultado es excelente.
Buena idea lo de la papilla, asi puedes conseguir cambiar un poquito el sabor, y no hacerlas siempre iguales. ¿Te ha cuajado bien, no?
Están geniales, no tenía maicena y le puse papilla de 8 cereales, el sabor fué muy agradable, más de una vez le volveré a poner papilla expresamente. Gracias por la receta.
Sencillo, fácil, barato y RIQUIIIIIISIMO, enhorabuena por esta receta. Es cierto que salen igual que los de las pastelerias, auténticos.