Thermoblog
Thermoblog Recetas Thermomix y algo más
  • Categorías
    • Primeros Platos
    • Entrantes
    • Repostería
    • Postres
    • Noticias
    • Salud
    • Carnes
    • Dietas
    • Vegetariano
    • Vida sana
  • Recetas favoritas
  • Inicio
  • Enviar receta
  • Índice
  • Etiquetas
  • Información
    • Equivalencias TM21- TM31
    • Servicio técnico Andalucía
    • Servicio técnico Aragón
    • Servicio técnico Asturias/León
    • Servicio técnico Cantabria
    • Servicio técnico Cataluña
    • Servicio técnico Ciudad Real
    • Servicio técnico comunidad Valenciana
    • Servicio técnico en Madrid
    • Servicio técnico Extremadura
    • Servicio Técnico Galicia
    • Servicio técnico Islas Baleares
    • Servicio técnico Murcia/Albacete
    • Servicio técnico País Vasco
    • Servicio técnico Salamanca
    • Servicio técnico Toledo
    • Servicio técnico Valladolid
    • Servicio técnico Zamora
    • Nota legal
  • Contacto
Thermoblog/
Thermoblog
  • Categorías
    • Primeros Platos
    • Entrantes
    • Repostería
    • Postres
    • Noticias
    • Salud
    • Carnes
    • Dietas
    • Vegetariano
    • Vida sana
  • Recetas favoritas
  • Inicio
  • Enviar receta
  • Índice
  • Etiquetas
  • Información
    • Equivalencias TM21- TM31
    • Servicio técnico Andalucía
    • Servicio técnico Aragón
    • Servicio técnico Asturias/León
    • Servicio técnico Cantabria
    • Servicio técnico Cataluña
    • Servicio técnico Ciudad Real
    • Servicio técnico comunidad Valenciana
    • Servicio técnico en Madrid
    • Servicio técnico Extremadura
    • Servicio Técnico Galicia
    • Servicio técnico Islas Baleares
    • Servicio técnico Murcia/Albacete
    • Servicio técnico País Vasco
    • Servicio técnico Salamanca
    • Servicio técnico Toledo
    • Servicio técnico Valladolid
    • Servicio técnico Zamora
    • Nota legal
  • Contacto
  • Home
  • Postres
  • Repostería
  • Arroces
  • Cocina Vasca
  • PASTELITOS DE ARROZ THERMOMIX

PASTELITOS DE ARROZ THERMOMIX

7 abril 2009 23 Comentarios Escrito por Goizalde

Pastelitos de arroz

Esta receta es de mi cuñada, tengo que decirle que estan buenísimos los pastelitos de arroz. Son como los de las pastelerias.

INGREDIENTES:

* 12 obleas de empanadillas
* 15 gr (1 cucharada sopera colmada) se sémola de arroz
* 15 gr (1 cucharada) de maizena
* 30 gr (2 cucharadas) de harina
* 2 huevos
* 80 gr de mantequilla fundida
* 80 gr de azúcar (1/2 vaso)
* 600 ml de leche (2 vasos)

ELABORACION:

Precalentar horno 200ºC.

Forrar moldes (como los de la foto) con las obleas.

Verter todos los ingredientes en el vaso y mezclar en vel 6, 15 seg. Rellenar los moldes con la crema (casi hasta el borde) y hornear 20-25 min.

Con estas cantidades salen exactamente 12 pastelitos de arroz

Print Friendly, PDF & Email
Goizalde
Goizalde

“Adelgazar es fácil, basta con tener apetito de las cosas que no gustan”

http://cocinandocongoizalde.com/
 
Arroces, Cocina Vasca, Postres, Repostería
Dulce, Fácil, Pastel, Rápido
BIZCOCHITOS DE AVELLANA
TORTA DE CACAO

23 Comentarios

  1. Elisa Elisa
    9 noviembre 2012    

    Qué buena pinta!!! Voy a probar a hacerlos con las obleas de arroz, como soy celíaca… Si funciona y están ricos, puede ser una maravillosa receta para celíacos! Muchas gracias! Ya os contaré!

    Saludos!
    Elisa.

     
  2. ELO ELO
    2 abril 2011    

    Muy bueno y ,sobre todo,muy fácil.Muchas gracias por la receta.

     
  3. Goizalde Goizalde
    8 julio 2009    

    Hola gemap:
    yo, la verdad es que nunca he usado arroz triturado en la Th para nada, pero puedes hacer la prueba y nos lo cuentas, asi con tu experiencia ganaremos un poco todos.
    Si que es cierto, que la sémola es la harina del arroz, que se obtiene de la molienda del arroz, pero no sé hasta que punto será lo mismo.
    Un saludo.

     
  4. gemap gemap
    7 julio 2009    

    Hola me gustaría saber si puedo usar arroz triturado en la termomix en vez de semola de arroz ¿alguien lo ha probado?Gracias

     
  5. Goizalde Goizalde
    30 junio 2009    

    Gracias por tu comentario Carolina. Claro está que para gustos se hicieron los colores, y si a vosotros os gusta con más azúcar, pues adelante. Lo importante de esto es disfrutar, tanto con lo que cocinamos como con la Thermomix, y que en 2 sencillos pasos hagamos “maravillas”.
    Un saludo y que sigas disfrutando.

     
  6. Carolina Carolina
    29 junio 2009    

    Enhorabuena, me han gustado mucho, y pienso repetir, aunque le voy a echar un poco de más azucar ya que a nosotros nos gusta las cosas mas dulce. Muchas gracias por poner esta receta. Un saludo.

     
  7. lolapizarro lolapizarro
    16 junio 2009    

    Gracias por la aclaracion es que no sabia el porque , lo he entendido muy bien.un saludo Goizalde.

     
  8. Goizalde Goizalde
    15 junio 2009    

    Hola lolapizarro: esa misma pregunta se la hice yo al administrador, y me respondió que las recetas caducan. Claro, esta receta es de primeros de abril, y aunque ha sido ahora cuando ha cogido el auge de comentarios, pues para “los mas comentados” es una receta vieja. Esto se hace para que no esten siempre las mismas recetas en cabeza.
    No se cual sera el periodo de caducidad, pero cuando una receta ya lleva un tiempo, no cuenta para este tipo de cosas. Sin embargo, si que sigue entre las mas votadas, parece que para los votos no cuenta esto de la caducidad.
    Espero que lo hayas entendido.
    Gracias

     
  9. lolapizarro lolapizarro
    15 junio 2009    

    como es que la receta de pastelito de arroz tiene 15 comentarios , y no esta dentro de las mas comentadas , porque puede ser eso ?

     
  10. Goizalde Goizalde
    11 junio 2009    

    Hola lolapizarro,cristina y gemmaH:
    Ante todo, gracias GemmaH por la respuesta, muy bien indicada por cierto.
    Y en lo que a moldes de la foto se refiere, es un molde de metal antiadherente, no he probado a hacer esta receta en silicona, pero la silicona es muy buena para cocinar este tipo de cosas, asi que tiene que salir bien, seguro!. Además, GemmaH dice que ella lo ha hecho asi y que le ha salido perfecto.
    Las obleas lo bueno que tienen es que se despegan muy bien de cualquier superficie, y el pastelito sale entero.
    En cuanto a la sémola, en los supermercados grandes suele estar (como GemmaH muy bien indica) en la zona de las pastas, junto a la tapioca.
    Espero que resolvais vuestras dudas y que probeis hacer esta receta, os gustará seguro.
    Gracias, un saludo.

     
  11. GemmaH GemmaH
    11 junio 2009    

    Hola Lola y Cristina, cuando yo los hice, utilicé los mismos moldes que uso para hacer la receta de las magdalenas, son de silicona y con las formas onduladas, pero me fueron bién.
    Sí Cristina, los molde de silicona son para cocinar.
    Sí Lola, una vez sacados del horno al cabo de un ratito se desmoldan muy bién, ya que al ser de silicona puedes manejar los moldes como te haga falta, son muy maleables.
    La sémola de arroz acostrumbra a estar en los supermecados junto con la tapioca, son parecidas, pero de diferente cereal. Yo la compré en los Eroski, pero no sé si dónde tú vives hay esta cadena de supermercados.
    Espero haberos ayudado.
    Gemma.

     
  12. lolapizarro lolapizarro
    11 junio 2009    

    Quiero hacer la receta pero tengo dos problemas, los moldes no los tengo ,los compro de silicona? y luego los forro con las obleas y una vez sacados del horno y se enfrien salen con las obleas ? es que tienen una pinta buenisima , y es que en la foto no lo veo muy claro ah y otra cosa la semola de arroz no la encuentro tendre que ir al mercadona a lo mejor alli la encuentro. Son muchas preguntas no ?un saludo y gracias , a ver si puedo hacer la receta.

     
  13. Cristina Cristina
    11 junio 2009    

    Hola! estaría interesada en esta receta, pero tengo una duda sobre el molde ya que veo que el de la foto parece que sea de silicona,o no? el de silicona puede meterse al horno o sólo es para la forma? o se hace en uno de metal? gracias de antemano

     
  14. GemmaH GemmaH
    9 junio 2009    

    Gracias Goizalde, por comentar que te ha gustado el cambio de la maizena por la papilla, a veces la falta de ingredientes te hace usar la imaginación jejejeje.
    Gemma.

     
  15. Goizalde Goizalde
    9 junio 2009    

    Para Fernando, Administrador:
    Hola Fernando, no se donde poner este mensaje, ya que en la pag de inicio no me deja, pero seguro que desde aqui te llega.
    He visto que hay alguna receta que tiene varios comentarios (como esta que tiene 9) y no aparecen en la lista de los mas comentados. ¿Por que sucede eso?
    Gracias de antemano

     
  16. Goizalde Goizalde
    9 junio 2009    

    Tengo que decir que he probado cambiar la maizena por la papilla de la peke, y estan buenisimos, asi cambian un poco de sabor. La textura es la misma, suave y cremosa.

     
  17. Gemma. Gemma.
    28 mayo 2009    

    Hola Goizalde, han cuajado muy bién, quedan muy amorosos y cremosos recuerdan un poco (por la textura) a los pastelitos de Belén.
    Ánimo para todas/os, si seguimos así conseguiremos un blog super-güay!!! Gracias, Gemma.

     
  18. Goizalde Goizalde
    27 mayo 2009    

    Hola Mayte: yo tampoco veo la opción “Imprimir”. Yo que tu, copiaria la receta en el portapapeles, lo pegaría en un documento word y lo imprimiría desde alli.
    Espero que te salga bien la receta.
    Suerte con las dos cosas

     
  19. Mayte Mayte
    27 mayo 2009    

    Puedo ver la receta, lo que no encuentro es la opción de imprimir.

     
  20. Mayte Mayte
    27 mayo 2009    

    Estoy intentando imprimir esta receta y no encuentro la forma de hacerlo. A lo mejor soy yo la que está espesa hoy pero no encuentro la opción de impresión por ningún sitio. ¿Alguien puede ayudarme?

     
  21. Goizalde Goizalde
    27 mayo 2009    

    De nada Gemma, me alegro de que te haya gustado. La verdad es que con lo fácil que es, merece la pena hacerlos, el resultado es excelente.
    Buena idea lo de la papilla, asi puedes conseguir cambiar un poquito el sabor, y no hacerlas siempre iguales. ¿Te ha cuajado bien, no?

     
  22. Gemma. Gemma.
    27 mayo 2009    

    Están geniales, no tenía maicena y le puse papilla de 8 cereales, el sabor fué muy agradable, más de una vez le volveré a poner papilla expresamente. Gracias por la receta.

     
  23. AGF AGF
    20 abril 2009    

    Sencillo, fácil, barato y RIQUIIIIIISIMO, enhorabuena por esta receta. Es cierto que salen igual que los de las pastelerias, auténticos.

     

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

ÚLTIMAS RECETAS

  • SOPA DE VERDURAS CON JAMÓN
  • GARBANZOS CON ESPINACAS
  • GARBANZOS CON JUDIAS ESPECIADAS EN SALSA DE CACAHUETE
  • ENSALADA DE PASTA RELLENA DE ESPINACAS Y RICOTTA
  • BIZCOCHO DE ANIS AL VAPOR
  • COUS COUS DE VERDURA CON THERMOMIX
  • TARTA DE TURRÓN THERMOMIX
  • VICHYSSOISE EXOTICO
  • PAN RUSTICO DE CEREALES
  • ESPAGUETIS DE MAR
  • BIZCOCHO DE AGUACATE CON TÉ MATCHE
  • CARRILLERAS EN SALSA OLLA GM
  • CHEESECAKE DE CALABAZA
  • ARROZ CON LANGOSTINOS THERMOMIX
  • 5 RECETAS NAVIDAD 2011 & SIMPLEMENTE ESPECTACULAR
  • SE PUEDE PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA?
  • 5 ALIMENTOS QUE ELIMINAN TOXINAS

CALENDARIO

febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo