INGREDIENTES:
– 1 bolsa de merluza de 400gr.
– 1 cubilete y medio de arroz.
– 1 cebolla.
– 2 ajos.
– 1 zanahoria.
– 1 tomate grande pelado.
– 1 trozo de puerro.
– 1/2 calabacín.
– 1 trozo de nabo.
– 1 trozo de chirivía.
– 1 trocito de apio.
– 40 ml de aceite de oliva.
– 1000 ml de agua.
– Sal.
ELABORACIÓN:
1º- Poner el aceite y todas las verduras en el vaso, 10 minutos, 100º, velocidad 2.
2º- Triturarlo durante unos segundos.
3º- Añadir el agua y la sal.
4º- Programar 15 minutos, 100º, velocidad 2.
5º- Triturar 15-20 segundos a velocidad 8.
6º- Programar 10 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara y añadir el arroz por el bocal.
7º- Rectificar de sal.
8º- Programar 10 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara y añadir el pescado.
Es muy suave y fácil de digerir.
Si os apetece, una vez hecho, lo podéis triturar y queda una crema muy apetecible.
Primero ponemos el pescado? Punto 6 i despues el arros punto 8? Puede ser que la receta no esté bien ordenada?
sepro, es correcto yo lo voy a hacer ahora tiene una pinta estupenda, pero lo voy a hacer con marisco y pescado.
En respuesta a Eva Gallego
Muchas gracias Eva por tu comentario, me alegro que te guste, espero que con el resto de recetas que pruebes te pase lo mismo 😉
Un saludo.
Gemma.
Gracias por compartir esta receta, es realmente exquisita, la preparé ayer tarde y llevo 2 dias comiendo lo mismo esta noche se la pondré para cenar a mi hijo y estoy segura de que también le va a encantar ya que la textura no es ni sopa ni crema, es perfecta.
En respuesta a GemmaH
Gracias, así lo haré
Un saludo
Hola Susana, la receta está adaptada para hacerla con la TM31. Puedes mirar la tabla de equivalencias que hay en la página para hacerla con la TM21.
Gracias.
Gemma.
Hola
Quiero intentar esta receta, que tiene muy buena pinta, pero no he visto si la haces con TM 21 o 31. Lo digo por la cocción del arroz, no vaya a ser que se quede duro o pasado…
Gracias
Hola Sonia, el pescado se pone en el 8º paso, directamente en el vaso. No es necesario utilizar el recipiente varoma. Yo utilizo filetes de merluza.
Espero: haberte ayudado y que te guste.
Gemma.
i el pescado??? me parece una muy buena receta..pero no se dice que hacer con la bolsa de pescado.. me imagino que en el varoma..?’ ya me contaran porfavor.. gracias.
Gracias Antonio por tu voto, me alegro que te haya gustado.
Si pruebas alguna más, ya me contarás.
Gemma.
Hola Gemma, la verdad que ha salido exquisito el plato.
No he encontrado la chiribía, pero estaba realmente bueno.
Enhorabuena por la receta y ánimos para otras.
Saludos.
Gracias a las dos po contestarme,creo que me apañare con la zanahoria.Todos los dias se aprende algo nuevo,je,je,je.
De nada GemmaH, siempre que se pueda ayudar…
Gracias Gemma, mañana voy a hacerlo. Ya te contaré como me ha salido.
Saludos.
Antonio
Hola Mercedes, como bién dice Goizalde, la chirivía es una raíz parecida al nabo, de todas maneras no es imprescindible, lo que pasa es que muchas veces lo preparo con esas badejas que llevan todas las hortalizas para el caldo, incluido un trozo de chirivia. Espero que te guste.
Goizalde, gracias por contestarle. 😉
Gemma.
Hola Mercedes: La chirivía es una raíz que se emplea como hortaliza, muy parecida a la zanahoria, aunque más pálida y con más sabor que ésta. Si no la encuentras, supongo que podras usar la zanahoria en su lugar.
Espero haberte ayudado
Hola,me podrias decir que es eso de chirivía,no tengo ni idea,me imagino sera alguna verdura.En cuanto me contestes lo hare.
MUCHAS GRACIAS
Hola Antonio, es así como lo hago: 1º diez minutos con el arroz, lo pruebo, rectifico de sal y después diez minutos más con el pescado, es decir, el arroz está 20 minutos en total y el pescado solo diez.
Espero haberte ayudado y deseo que te guste, ya me contarás.
Gracias. Gemma.
Hola Gemma, el paso 6 y el 8 ¿están repetidos o es que es tal como lo pones?.
Un saludo.
Antonio