CONSEJOS Y TRUCOS BÁSICOS
Recuerda que el vaso tiene una capacidad de 2Kgr.
La velocidad máxima con la mariposa es de 3 Y 1/2
Para cocinar, primero se programa:
Tiempo Temperatura Velocidad
La maquina se desconecta automáticamente en 15 minutos, si olvidas a pagarla.
Tabla para usar la THERMOMIX 31+ VAROMA
Temperaturas:
ALTA:
Varoma Freír, sofreír, dorar, cocinar al vapor, reducir líquidos.( Para sofreír recuerda siempre quitar el cubilete)
MEDIA: 100º Cuece, (Cocina tradicional)
BAJA: 80º Y 90º Leche y Huevo.
VELOCIDADES
Cuchara- Remueve muy suavemente
1 Remueve más rápido,
2 Remueve como el tenedor
3 Remueve como las varillas monta nata y claras,
4 Se convierte en cuchillo,
5 Tritura, batidora o trituradora casera.
6-7 Tritura más fino
-8-9-10 Pulveriza como un molino.
Turbo – Picadora – Exprimidor – Rompe como un martillo.
Espiga – Amasa. (Recuerda para programar el turbo y la espiga siempre es tiempo, vaso cerrado y velocidad o turbo o espiga)
Giro a la izquierda-
Para guisos o cuando cocine algo gruesas.
RECUERDA SI LA RUEDECITA NO SE ENGANCHA (NO LA FUERCES NUNCA), ES PORQUE EL VASO NO ESTA BIEN CERRADO
COCCIÓN DE FÉCULAS EN EL VASO DEL THERMOMIX
Arroz
800 g de agua + sal 7 m, temperatura Varoma, velocidad 4.
350 g de arroz 13 m, temperatura Varoma, velocidad 4 con cestillo.
PASTA
Coción de pasta siempre el doble de agua que de pasta, y la cantidad máxima de pasta son 500 gramos.
Hola amigas, soy comercial Tupperware en Palma de Mallorca y una apasionada más de Thermomix. Espero que te gusten estas recetas que hago en mi taller de cocina, gracias por tu visita.
Yo la tengo ya hace años y no la e utizado porque nose como funciona , cuando me la compre por circunstancias no tuve tiempo de ponerme a cocinar con ella y ahora la tengo guardada en la caja en un armario , alguien me podría decir si puedo ir a hacer algún cursillo para aprender aquí en Barcelona , o si hay alguna pagina en internet donde te enseñen a manejarla
la cuchilla o el vaso no debe estar bien
Cada ve que hago algo que le tengo que meter temperatura se me esta derritiendo la goma que tiene por debajo las aspas sabían decirme que le pasa .
Es la mejor compra que he hecho, cuando la compre tenía miedo de gastarme tanto dinero para luego almacenar otro trasto mas en casa, nunca mas lejos de la realidad, la utilizo todos los días, es una pasada y ya hace tres años que la tengo. El pan desde que tengo esta maquina diabólica lo hago yo, mermeladas guisos, repostería, el risoto esta increíble etc, etc.
En fin ahora mismo es un electrodoméstico imprescindible en la cocina.
Maravillosa””, tarde en comprarla pero no me arrepiento
Laura,
Hola Laura.
Veras lo mejor que puedes hacer con los garbanzos, es ponerlos al final de la receta y programar 2 minutos en temperatura 100º velocidad cuchara giro a la izquierda.
Referente al pollo, sabrás que no hay ningún pollo igual, por lo cual lo mejor es poner el pollo en el cestito y al terminar el tiempo de cocción mezclas el pollo con la salsa y queda exactamente igual y los trozos están enteros.
saludos. teresa
Hola Montse.
Primero tengo que preguntarte donde vives, ya que si vives en Mallorca te puedo ayudar en vivo y en directo que siempre es mejor.
Si no vives en Mallorca dime donde vives e intentare que alguna presentadora se ponga en contacto contigo para ayudarte ha sacar el maximo partido a la thermomix.
espero tu respuesta para poderte ayudar.
saludos
teresa.
montse,
montse,
Hola me compre la thermo hace más de un año y no se usarla no entiendo los manuales ,no se cuando hay que poner temperaturas velocidad von que alimentos y cuando se usa la mariposa sólo la use una vez von una amiga para hacer bechamel y fue un desastre quedó con sabor a harina y totalmente pegada en el fondo al final me costó muchísimolimpiar y no la he vuelto s usar .puedes ayudarme y darme una página que lo explique bien para tontas como yo .gracias di puedes envía un email
Gracias por vuestros consejos, siempre sirven de gran ayuda
Laura,
De nada Laura, si necesitas algún consejo o truco no dudes en decirmelo.
saludos
teresa-
Hola de nuevo!
Muchas gracias por contestar, pues te diré respecto a los garbanzos que ya eran cocidos, en la receta ponia que era mejor que fueran ya de esta manera y los puse cuando lo ponia, y se mantuvieron 25 min. cocinandose (así era como estaba escrito). La próxima vez los pondré un poco antes de que se acabe, así el bacalao estrá bien y los garbanzos al estar cocidos quedaran enteros…
En cuanto al pollo, a ver si me salgo con ello.
Realmente todas las recetas que he sacado por aqui estan buenisimas… los garbanzos me encantaron y auqnue me hubiera gustado que salieran enteros, ya me fue bien que salieran en puré, mi niño se lo comió sin rechistar y eso que los garbanzos no son lo suyo!…jeje…
Muchas gracias de nuevo!
Laura
Laura,
Hola Laura,
La receta de los garbanzos, tengo que preguntarte, los garbanzos los pone cocidos, si los pone cocidos, los añades al final de la receta 2 minutos antes por ejemplo, y lo dejas reposar de esat manera tendra el sabor pero no se van ha desacer los garbazos.
respecto al pollo, te comento que como depende del pollo, es decir hay varios tipos de pollo y no lo pone en la etiqueta cuando lo compras, hay pollos que son muy jovenes y se cuecen muy rapido, otros que no tanto, por lo que te aconsejo, que los trozos de pollo no sean muy pequeños lo primero y lo segundo es que si la receta te pone 20 minutos lo programas en 2 veces, por ejemplo, pones 10 minutos a la temperatura y velocidad que te indique la receta, abres la maquina y pinchas el pollo dependiendo de como este le pones 5 minutos mas ala misma temperatura y velocidad o los 10 minutos que te faltan, de esta manera tendras el pollo cocido y no se te va ha desacer, y no hace falta que pongas la mariposa.
La mariposa la pones si son pechugas, pero recuerda que tienes que ir pinchando el pollo e interrumpir la receta para saber que pollo tienes en la thermomix.
espero abrete ayudado.
saludos
teresa.
Hola Teresa,
A ver si tu me puedes ayudar, lo explico con ejemplos para que me puedas entender mejor, ayer hice garbanzos con bacalao, una receta que saqué de aquí mismo, está buenisima, pero auqnue le puse la mariposa, y giro a la izquierda, y los tiempos y temperatura eran los mismos que ponia en la receta, cuando acabó, estaban casi todos los garbanzos deshechos. Esto también me pasa con el pollo, hace tiempo que no hago pollo al curri, cuando lo hacia ponia giro a la izquierda, mariposa y los trozos de pollo quedaban todosdesmigados… estaba super bueno, pero claro el aspecto no lo era tanto….
¿como debo hacerlo apra que no se desmigue el pollo, y no hacer puré de garbanzos con bacalao si no garbanzos enteritos…?
Muchas gracias!
Laura